
Derechos históricos
Tengo el sueño blindado. Quiero decir que, cuando me pongo a dormir, ya pueden hacer ruido a mi alrededor que yo seguiré roncando con timbre de contrabajo sin que me importe un pimiento que la televisión esté a todo gas, haya una discusión de tono subido o me bailen un zapateado.

Los sábados se repite la historia, sólo que una hora más tarde.
Miren por dónde, el pasado sábado oí el radiodespertador y ya me puse de mala leche: “El Consejo de Ministros de ayer viernes aprobó un decreto por el que se modifica la redacción del libro de familia y la partida de nacimiento. Donde antes ponía MARIDO ahora pondrá CONYUGE A, donde ponía MUJER pondrá CONYUGE B, donde ponía PADRE pondrá PROGENITOR A y donde ponía MADRE pondrá PROGENITOR B”.

No tengo nada en contra de los matrimonios, digamos, atípicos. Es más, creo que tienen derecho a que se legalice su situación y, ¡coño!, hay que reconocer que se lo han currado. No lo tengo tan claro en cuanto a la adopción pero, como no hay precedentes, cualquier tesis que se defienda se apoyará en hipótesis falsas o no contrastadas. Pero no se puede desnudar a un santo para vestir otro. En mis cortas luces se me ocurre alguna solución intermedia. Podría, por ejemplo, haber dos modelos de libro de familia: uno que pusiera MARIDO-MUJER y otro que pusiera CONYUGE A-CONYUGE B o cualquier otro eufemismo. Y si esto se considerase discriminatorio, un sólo modelo en que figurase MARIDO-CONYUGE A/B, MUJER-CONYUGE B/A, PADRE-PROGENITOR A/B, MADRE-PROGENITOR B/A y el consabido “táchese lo que no proceda”.
Mientras tanto, creo que tengo el derecho histórico de que se me reconozca mi condición de marido y padre.
3 Comments:
Yo también tengo el sueño blindado. Digamos que el 85% del tiempo, no duermo; un porcentaje significativo de las veces que intento dormir, no me duermo; pero cuando duermo... En cualquier caso, quiero sumarme a tu queja. Como prole A debo expresar mi más contundente rechazo a que mi progenitor A sea A y el B, B. Es también discriminatorio. Yo creo que habría que adaptarlo a criterios más racionales y significativos, como por ejemplo los gustos alimenticios. Así, puedo tener un Progenitor Papas Fritas y un progenitor Ensalada Mixta, siendo, a mi vez, Prole Arroz con Leche. Sencillo, ¿no?
Como habrás podido comprobar en el apartado "táchese lo que no proceda", doy a elegir entre PROGENITOR A/B, PROGENITOR B/A para que las parejas decidan quién es A y quién es B o que se lo jueguen a los chinos.
Todo un McGuffin lo de los desperetadores.
No, si a correcionismos estúpidos nadie gana a éstos. Mira qué de chorradas inventan con tal de no llamar al pan, pan y al vino, vino.
Publicar un comentario
<< Home